- infestar
- (Del lat. infestare.)► verbo transitivo/ pronominal1 Invadir un lugar una epidemia o plaga:■ la gripe infestó la ciudad; los campos de cultivo se infestaron de langosta.REG. PREPOSICIONAL + de2 Abundar los animales o las plantas perjudiciales en un lugar:■ las ortigas infestaban los prados.SINÓNIMO plagar3 despectivo Contaminar o corromper a una persona o una colectividad:■ las doctrinas heréticas infestaron al pueblo.4 despectivo Llenar muchas personas, animales o cosas un lugar:■ el grupo de la prensa del corazón infestó el salón.5 BIOLOGÍA Infectar o entrar un parásito en un organismo.
* * *
infestar (del lat. «infestāre»)1 tr. Causar daños en ↘territorio enemigo con hostilidades y *correrías.2 («de») Llevar a un ↘sitio una plaga o algo que la constituye, en sentido propio o figurado, por su exceso: ‘El perro nos ha infestado de pulgas. Han infestado la ciudad de hojas de propaganda. Han infestado el mercado de lavadoras eléctricas’. ⊚ Haber en un ↘sitio algo que constituye una plaga: ‘Las hierbas infestan los campos’. ⊚ («de») prnl. Llenarse de algo que constituye una plaga. ⇒ *Daño.* * *
infestar. (Del lat. infestāre). tr. Dicho de ciertos organismos patógenos: Invadir un ser vivo y multiplicarse en él; como los parásitos en sus hospedadores. || 2. Causar daños y estragos con hostilidades y correrías. || 3. Dicho de los animales o de las plantas advenedizas: Causar estragos y molestias en los campos cultivados y aun en las casas. || 4. Dicho de una gran cantidad de personas o de cosas: Llenar un sitio. || 5. prnl. Dicho de un ser vivo: Resultar invadido por organismos patógenos.* * *
► transitivo Causar estragos con hostilidades o correrías.► Invadir [un lugar] los animales o plantas perjudiciales.► transitivo-pronominal Apestar, inficionar.
Enciclopedia Universal. 2012.